Los comunistas revolucionarios vascos frente al tren de alta velocidad
El macroproyecto para la construcción de una línea de ferrocarril de alta velocidad en Euskalerria muestra las contradicciones y la incapacidad del sistema capitalista.
Lo que podría haber sido una apuesta por el medio de comunicación del futuro, una manera de racionalizar los sistemas de transporte en nuestro país, se ha convertido en manos de políticos aprovechados, demagogos o incapaces en un proyecto enfocado a las elites, ecológicamente catastrófico y que no resuelve ninguno de los muchos problemas inmediatos que tiene Euskalerria en materia de comunicaciones.
QUE ES
Un proyecto que pertenece al Plan Español de Alta velocidad ,enmarcado dentro del Plan Director de Transporte de la Unión Europea .
El Tren de Alta Velocidad (TAV) será un tren con una velocidad máxima de 250 kms/h y mínima para trenes pesados de 125kms/h. Se enmarca dentro del vial Madrid-Paris-Dax y recorrerá 443 kms de los que 180 corresponderán a la “Y´´ vasca que se convierte en “H´´ en Tolosa , atravesando Navarra y enlazando en Aizón en la provincia de Zaragoza.
Recorrerá la friolera de 128kms por túneles de ellos 78´5 en tierras de la cav.Túneles de dimensiones considerables debido a las características de estos trenes.20 kms en 55 viaductos para un tren que necesita de pendientes muy reducidas.
El coste del proyecto se presupuesta en 7.000.000 millones de1994 pero proyectos parecidos ,AVE Madrid –Sevilla por ejemplo, demuestran que el presupuesto se puede llegar a multiplicar por 2 o por 3.
Estamos hablando de un tren que necesita una infraestructura gigantesca que ocupara una gran cantidad de suelo de muy alta productividad agrícola en la llanada alavesa y en la rivera Navarra y que afectara de una manera brutal a multitud de ecosistemas (hayedos, encinares,ríos…etc.) dividiendo el territorio y creando un efecto barrera para miles de especies que provocara graves trastornos en las migraciones de muchísimas especies y el aislamiento de poblaciones animales ,que al complicarse la interrelación entre los individuos de cada especie multiplicara las posibilidades de extinción de estas especies.
Un problema añadido será la contaminación acústica que provocara el tav agravado porque , en muchos municipios , el tav no cumple la distancia de 2 kms de alejamiento a núcleos urbanos que el gobierno de la cav recomienda.
Aumento del ozono troposferico y de óxidos de nitrógeno que contribuyen a la lluvia ácida y al efecto invernadero, fuertes campos electromagnéticos producidos por la gigantesca cantidad de electricidad que necesita el tren para funcionar y que algunos estudios relacionan con aumentos de los casos de cáncer, sobreexplotación y apertura de nuevas canteras…
Creemos en el progreso pero no a cualquier precio.
¿Es necesaria una obra de esta envergadura? ¿Es rentable? ¿Es beneficiosa para el pueblo vasco? Creemos que no.
PORQUE NO NOS SIRVE
¿Es necesario?¿Queremos un tren claramente dirigido a las élites (el precio del billete es muy posible que aumente un 60/80% para ahorrar 15 o 20 minutos entre las capitales vascas) en perjuicio de la red ferroviaria tradicional?
Muchos comunistas revolucionarios creemos que el ferrocarril es el transporte del futuro pero una obra tan absurda como esta no soluciona nada. Absurda porque generara mas problemas de los que solucionará.
El gobierno de la cav habla de una reducción muy importante del trafico rodado y habla de un proyecto mixto de pasajeros y mercancías pero esconde que las experiencias de este tipo de trenes en transporte de mercancías son casi nulas al no poder competir con el camión .
Otro argumento que nos dan los defensores del TAV ,la supuesta creación de 9000 empleos ,6100 directos es mas tendencioso todavía. Aparte de no contar con los empleos que se perderán al cerrar muchas empresas sus sucursales en Euskalerria al ganar en movilidad para sus empleados (en Dax (Francia) las oficinas de dirección de 4 empresas fueron trasladadas a Paris ,en la ciudad de Macon se crearon la cuarta parte de los empleos previstos…) tampoco cuentan con el desempleo que traerá el desmantelamiento de la red ferroviaria tradicional.
Esta es una de las razones mas importantes para oponerse al TAV .El caso francés ,donde por falta de financiación para el mantenimiento de las líneas secundarias se ha optado por la iniciativa privada que ,por supuesto ha privatizado las líneas rentables y desmantelado las líneas menos rentables perdiéndose de 4000 a 5000 empleos todos los años.
Otros países europeos, Suiza, Dinamarca o Grecia por ejemplo, han optado por dotar de mayor velocidad a las líneas tradicionales. Con esta solución se podría contar con trenes TALGO de velocidad muy competitiva y fabricados en el estado pero los gobiernos navarro y de la cav prefieren la construcción de esta obra de proporciones megalómanas que necesita de un ancho de vía menor que el ancho de las vias convencionales en el estado y que obliga a depender de tecnología francoalemana (Asthom o Siemens).
Homologar el ancho de vía con el europeo es uno de los pocos argumentos razonables que esgrimen los defensores del TAV pero esta inversión se podría realizar sin tener que construir una línea de alta velocidad.
El ahorro energético que traerá el tav al reducirse el transporte en carretera no esta demostrado. Es verdad que el trafico en algunas zonas de Euskalerria esta al borde del colapso pero el tav no es competitivo en el transporte de mercancías a pesar de lo que nos quieren hacer creer ,la velocidad es importante pero una línea ,que solo tendrá ,como mucho ,6 estaciones en toda la cav no puede competir con el puerta a puerta ,de los camiones .Lo que si que esta demostrado es el altísimo consumo eléctrico de este tipo de trenes .Electricidad que tendrá que producirse en su mayor parte ,70%, por centrales nucleares y ,en menor proporción , por centrales térmicas a gas natural o térmicas de ciclo combinado ,que todos sabemos los graves problemas medioambientales que generan.
Los gobiernos hablan de que hay que aprovechar las ayudas europeas para este tipo de transporte y de que si no se hace ahora Euskalerria perderá el tren del progreso pero ¿es ese el progreso que quiere o necesita el pueblo vasco?¿debemos hipotecar nuestro medio ambiente por unos millones de euros de la UE que solo supondrían una pequeña parte del presupuesto de la megaobra?
CONCLUSIONES
Los argumentos de los defensores del TAV no solo son rebatibles sino que en algunos casos esconden datos que ponen seriamente en duda la rentabilidad a corto, medio y largo plazo de esta obra.
Pero no solo por esto los comunistas revolucionarios vascos debemos oponernos a esta obra, nosotros cuestionamos el modelo de progreso que representa el tav en su totalidad.
Un modelo en el que se prima el beneficio a corto plazo de las grandes empresas ante todo. Un modelo desarrollista carísimo desde el punto de vista medioambiental que solo busca el aumento del beneficio creando necesidades de consumo para poder aumentar la producción a toda costa.
Este es un tren que sirve al proyecto imperialista primando la concentración de la población en las grandes ciudades en perjuicio de pueblos y ciudades pequeñas que al quedarse fuera de estas obras los condenan a la decadencia , y en algunos casos , a la desaparición. El modelo imperialista de producción necesita movilidad extrema para poder descentralizar el proceso productivo consiguiendo las materias primas en paises subdesarrollados ,produciendo donde la mano de obra les sale mas barata ,sofocando los intentos de la clase obrera de conseguir un aumento de las migajas que genera su trabajo
con amenazas de deslocalización para , finalmente vender las mercancías en los paises mas desarrollados.
El TAV no quiere sustituir a ningún medio de transporte, ni solucionar problemas medioambientales ,el capitalismo imperialista necesita del TAV para poder mover con rapidez a sus elites, para ellos todos los medios de transporte son necesarios y complementarios. La verborrea oficial que nos vende un TAV ecológico que generara grandes beneficios ;miles de empleos ,inversiones extranjeras…etc esconde que el proyecto solo sirve al capitalismo imperialista y de paso enriquecer a las elites vascas y a las grandes compañías con las obras de construcción de la infraestructura.
Los comunistas revolucionarios vascos apoyamos el desarrollo del transporte colectivo especialmente del ferrocarril pero el TAV es un proyecto profundamente antipopular que tenemos que combatir
QUE HACER
>Los comunistas revolucionarios vascos llamamos a la oposición popular al proyecto. Creemos en el ferrocarril como uno de los medios de transporte colectivo del futuro y entenderíamos la potenciación de la red ferroviaria tradicional pero este proyecto solo esta destinado a las elites y solo sirve al imperialismo va en contra de los intereses del pueblo vasco.
Iruzkin berriak